21 de Agosto de 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN

Líderes adventistas participaron en una entrevista televisiva donde destacaron el valor de unir deporte, salud, servicio y vida espiritual en beneficio de comunidades del Cesar, Magdalena, La Guajira y Atlántico.

El Gran Fondo “La Ruta al Mar”, organizado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sigue despertando interés en la opinión pública del Caribe colombiano. Hoy 21 de agosto, un reconocido programa matutino de la región invitó a líderes de la Asociación del Atlántico — el pastor Josué Torres, presidente; el pastor Julio Rodríguez, secretario ejecutivo; y el pastor Javier Miranda, director de Salud— para compartir los resultados e impacto del evento ciclístico que recorrió 380 km llevando mensajes de esperanza y solidaridad.

En el programa Nuestras Mañanas, líderes adventistas destacaron cómo el Gran Fondo ‘La Ruta al Mar’ unió deporte, salud, servicio y vida espiritual en beneficio de comunidades del Caribe colombiano. | Captura de transmisión en vivo

Durante la entrevista, los dirigentes explicaron que esta iniciativa responde a la visión integral de la Iglesia. “La fe no se limita a la experiencia espiritual; incluye el bienestar físico, social y mental. Como dice la Biblia: ‘Amado, yo deseo que seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud, así como prospera tu alma’ (3 Juan 1:2)”, afirmó el pastor Josué Torres, subrayando la centralidad de la salud en la misión adventista.

Por su parte, el pastor Julio Rodríguez destacó que estas jornadas no solo promueven ejercicio y hábitos saludables, sino también la participación activa de la comunidad: “No se trata solo de predicar, sino de invitar a las personas a compartir con nosotros en actividades que fortalecen cuerpo y espíritu”.

El pastor Javier Miranda complementó señalando que la Iglesia promueve los ocho hábitos saludables, recordando que la confianza en Dios es parte esencial de la salud integral. “En esta ruta compartimos literatura, mercados y sonrisas. La gente recibe con agrado cuando no solo hablamos, sino que mostramos el amor de Cristo en acción”, expresó.

Los presentadores del programa calificaron el evento como una “lluvia de bendiciones”, resaltando cómo los ciclistas adventistas llevaron esperanza y ayuda a comunidades vulnerables. Más de 250 familias fueron beneficiadas con mercados y kits de aseo, además de recibir consejos sobre nutrición y bienestar.

La entrevista permitió que una amplia audiencia conociera el alcance del Gran Fondo: la participación de más de 70 ciclistas de distintas regiones del país y del extranjero, entre ellos 25 no adventistas, la presencia de un exciclista de élite, Winner Anacona, y el testimonio de muchos que vivieron la experiencia de ver el mar por primera vez en este recorrido.

Decidimos sacar la iglesia de las cuatro paredes y ponerla sobre ruedas. Ese es nuestro lema: llevar esperanza sobre ruedas”, concluyó el pastor Torres, resaltando que el ciclismo se convirtió en un vehículo de misión.

Con esta aparición en medios, la Iglesia Adventista reafirma su compromiso con la salud, el servicio y la predicación del evangelio integral en el norte colombiano.

 

 






NUESTRAS CREENCIAS
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA

NUESTRAS CREENCIAS
NUESTRAS CREENCIAS

Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.

Leer más.


Síguenos en